Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Química

 Estados de la materia  Los estados de la materia son las formas físicas en que puede presentarse la materia dependiendo de la energía y las fuerzas entre partículas. Los estados mas conocidos son: sólido, líquido y gaseoso. Cuando la materia está en estado sólido es cuando las partículas están muy juntas, en estado líquido es cuando las partículas están más separadas y en estado gaseoso las partículas están muy separadas. Una aplicación donde se pueden realizar experimentos y ver los cambios de la materia es en “PhET Interactive Simulations”. Tiene simulaciones gratuitas sobre: estados de la materia, cambios de estado y movimiento de partículas, se puede entrar online o también descargarla en play store o en app store. 

Alfabetización y Ciudadanía digital

La alfabetización es la capacidad de usar tecnologías digitales (como computadoras, internet y apps) de forma eficaz, segura y crítica. Incluye saber buscar información, comunicarse en línea, crear contenido y resolver problemas usando herramientas digitales. Con digital se refiere a todo lo relacionado con tecnologías que usan las computadoras, internet, redes, dispositivos móviles y otras herramientas electrónicas para crear, acceder, compartir o procesar información.  Un ciudadano es una persona que forma parte de una sociedad y que tiene derechos y responsabilidades dentro de ella.  La ciudadanía digital es la forma en que una persona participa activamente y responsablemente en el mundo digital. Implica comportarse con respeto, cuidar la privacidad, proteger los datos personales, respetar a otros y usar la tecnología para el bien común. Alfabetización niveles Nivel básico  Encender y usar dispositivos Navegar en internet Usar redes sociales o buscadores  Escribir...

Módulo introductorio

Cooperativismo   El término cooperativa proviene del latín cooperativus, significa “trabajar juntos” o en conjunto. La regulación de las cooperativas a nivel mundial está influenciada por un conjunto de principios y normas que buscan asegurar su funcionamiento adecuado, su desarrollo y la protección de los derechos de los miembros. En Uruguay las cooperativas son reguladas por la ley 18.407, que fue sancionada en 2008, la ley establece el marco legal bajo el cual las cooperativas deben operar en el país. Ejemplo de cooperativas a nivel nacional: Cooperativa de Obreros y empleados del transporte colectivo, Cooperativa Nacional de Procuradores de leche, Cooperativa del Interior (CORI), Cooperativas Agrarias Federales (CAF) Ejemplo de cooperativas a nivel local: COLEME, Copol Melo, CO.POL.A.C, Sociedad fomento Cerro Largo, CACSON