Alfabetización y Ciudadanía digital

La alfabetización es la capacidad de usar tecnologías digitales (como computadoras, internet y apps) de forma eficaz, segura y crítica. Incluye saber buscar información, comunicarse en línea, crear contenido y resolver problemas usando herramientas digitales.

Con digital se refiere a todo lo relacionado con tecnologías que usan las computadoras, internet, redes, dispositivos móviles y otras herramientas electrónicas para crear, acceder, compartir o procesar información. 

Un ciudadano es una persona que forma parte de una sociedad y que tiene derechos y responsabilidades dentro de ella. 

La ciudadanía digital es la forma en que una persona participa activamente y responsablemente en el mundo digital. Implica comportarse con respeto, cuidar la privacidad, proteger los datos personales, respetar a otros y usar la tecnología para el bien común.


Alfabetización niveles

Nivel básico 

Encender y usar dispositivos

Navegar en internet

Usar redes sociales o buscadores 

Escribir un mail o mensaje


Nivel intermedio

Usar herramientas como el Word, Excel o Google Drive

Buscar información confiable 

Participar en plataformas educativas 

Proteger datos personales (contraseñas, privacidad)


Nivel avanzado 

Crear contenido (videos, blogs, presentaciones)

Programar o manejar Software más complejo 

Entender el impacto de la tecnología en la sociedad 

Enseñar a otros sobre el uso responsable de lo digital.


Ciudadanía digital niveles 

Nivel básico 

No compartir información personal sin pensar 

No hacer ciberbullying 

Respetar a los demás online


Nivel intermedio 

Saber identificar noticias falsas 

Participar en debates digitales con respeto 

Usar redes sociales con conciencia 


Nivel avanzado

Defender los derechos digitales (como la privacidad)

Crear contenido positivo o educativo 

Participar activamente en causas o proyectos online

Educar a otros sobre el uso ético de la tecnología 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Física

Biología